13/03/2019No Comments

Batido Verde

Un empujoncito para tu bienestar

Creemos que no hay nada milagroso. Los batidos verdes tampoco lo son. Aunque probablemente sí que pueden darte un empujoncito hacia una alimentación más saludable.

¿Sabes? Normalmente no ingerimos en nuestro día a día suficientes verduras de color verde, tan necesarias para nutrir y depurar nuestro organismo, principalmente nuestro hígado.

La primavera es un momento idóneo para aprovechar sus beneficios y fluir con la estación que todo lo viste de verde y de flores.

Si sientes falta de vitalidad, ganas de depurar o que falta frescura en tu alimentación, puede que te venga bien empezar el día con un batido cargado de clorofila. Este es tan solo un ejemplo, siéntete libre de ir transformándolo a tu gusto.

Batido Verde

INGREDIENTES

2 manzanas (o 1 manzana y 1 kiwi)

1 pepino

1/2 limón exprimido

1 puñadito de espinacas, canónigos o brócoli

1 trocito de jengibre

Una pizca de sal marina

Agua mineral al gusto

PREPARACIÓN

  • Lava bien todos los ingredeintes y ponlos en la batidora.
  • Bate hasta conseguir una consistencia cremosa y añade agua hasta que esté a tu gusto.
  • Opcional: puedes añadirle una cucharadita de postre de algún superalimento como la moringa, espirulina, clorella, hierba de trigo...

06/09/2015Comments are off for this post.

AlcalinizaTÉ

¡Aquí te presentamos unas joyas para tu día a día!

No, Kukicha y Bancha no son dos súperhéroes, ni dos agentes secretos nipones, son dos tés que provienen de la planta del té verde y que te aportan unos beneficios muy interesantes.

Qué los diferencia del té verde

Estos tés, simplemente son las hojas y ramitas de la misma planta del té verde que no se recolectan cuando está verde sino que se dejan secar al sol y esto hace que vayan perdiendo la cafeína. Además, a menudo también se tuestan antes de comercializarlos, lo que les aporta su característico sabor y  hace disminuir aún más su contenido en cafeína. Por tanto, tienen un mínimo efecto estimulante que los hace adecuados también para niños y personas mayores, además de ideales para un uso cotidiano.

Aunque si buscamos que no contenga nada de cafeína es mejor decantarnos por el Kukicha, ya que el Bancha aún contiene un poco. El motivo de esta diferencia es que el té Bancha está compuesto por las hojas secas y el té Kukicha por las ramitas y tallos de la planta, y las hojas naturalmente contienen mayor cantidad de cafeína.

Ambos se conocen también como té de tres años porque es el tiempo que permanecen en la planta hasta su recolección. A la hora de su preparación, hay que tener en cuenta que el Bancha no necesita cocción, tan sólo reposar 10 minutos, y el Kukicha sí que necesita una cocción de 2-3 minutos. Una buena noticia sobre el kukicha, es que no es necesario tirarlo después de la primera utilización sino que se pueden reutilizar 1 vez más hirviéndolo esta vez 10 minutos para extraerle todo su jugo.

En todo caso, cuando compres té Bancha asegúrate bien de que las hojas no sean verdes sino marrones o que en el envase ponga té de tres años, ya que a veces puede haber madurado durante menos tiempo y contendría más cafeína y menos minerales y tendría otros efectos diferentes de los que aquí te comentamos, más similares a los de un té verde.

Un té que contiene más calcio que la leche de vaca

El té de tres años es muy rico en minerales, especialmente en calcio, en vitamina C y antioxidantes. Por eso es tan remineralizante y alcalinizante para el organismo. También ayuda a hacer mejores digestiones y  a mantener los dientes y las encías en buen estado, de ahí que sea tradicional en Japón y en la cocina Macrobiótica tomar una pequeña taza de este té después de las comidas.

Un aliado para vencer la fatiga

Cuando llegas tarde a casa, cansad@ después del trabajo, puedes probar con este ritual:  tómate un té Bancha o Kukicha calentito, que sienta genial. Esto lo que hará es alcalinizar tu sangre y con ello, aliviará la fatiga, te hidratarás, te calentarás y te remineralizarás sin darte cuenta. Si además le añades una cucharadita de salsa de soja ,que no contenga azúcar y de buena calidad (shoyu o tamari), estarás tomándote un remedio ancestral muy eficaz para aliviar la fatiga y el cansancio. Aquí te detallamos la receta:

Receta de una pócima 'casi mágica'

INGREDIENTES                                                              Té Bancha con Shoyu

1/2 litro de agua mineral

1 cucharadita de té Bancha

1 cucharadita de Shoyu o Tamari

PREPARACIÓN

  • Pon el agua en un cazo y llévala a ebullición
  • Agrega el té al agua hirviendo y apaga el fuego. Tápalo y déjalo reposar 5-10 minutos.
  • Pon la cucharadita de salsa de soja en una taza y vierte el té con la ayuda de un colador

Si no estás tan cansad@ y simplemente te apetece disfrutar de este té y sus beneficios puedes tomarlo sólo o probar con esta otra receta. El regaliz le aporta el punto de dulzor y el limón un delicioso aroma. Ojo! Eso sí, si tienes la tensión alta o tendencia a tenerla evita el regaliz.

Receta de una bebida reconfortante

Té Bancha con Limón y RegalizINGREDIENTES

1/2 litro de agua mineral

1 cucharadita de té Kukicha

1/2 cucharadita de regaliz

1 trozo de cáscara de limón

PREPARACIÓN

  • Pon el agua en un cazo y llévala a ebullición.
  • Añade el té, el regaliz y la cáscara de limón y déjalo hervir 10 minutos.
  • Sírvelo con la ayuda de un colador.

Ambas recetas pueden prepararse tanto con Kukicha como con Bancha, tan solo recuerda que el primero necesita un tiempo de hervor y el segundo no. ¡Esperamos que te gusten! Cuéntanos qué tal te han funcionado ¿o quizás ya los conoces y los usas? Nos encantará leer tus comentarios.

12/08/2015No Comments

Granizado de Sandía

Este granizado de un sólo ingrediente resulta increíblemente delicioso para lo sencillo y fácil de hacer que es. A nosotros nos sorprendió la primera vez que lo probamos. Con su precioso color rosa fucsia es ideal para niños y mayores.

Os lo ofrecemos aprovechando que la sandía está de temporada. Si es buena no le hará falta nada de endulzante. Si no, le podemos añadir a nuestro gusto alguno natural y sin refinar como la melaza de arroz o el sirope de ágave. Nosotros te recomendamos la melaza ya que es más suave y equilibrada, más indicada para uso cotidiano.

Para los más gourmets, podéis probar de añadirle unas gotas de agua de rosas (de uso alimentario, eso sí!). Le da un toque muy especial, así que tampoco os perdáis esta versión.

De verdad que no te imaginas lo rico que está hasta que no lo pruebas...

El frío con moderación...

Eso sí, no conviene abusar porque ya sabemos que las bebidas muy frías, los helados... nos enfrían demasiado y pueden debilitar la energía del riñón, según la medicina oriental.

Así que mejor tomarlas como un capricho en días tórridos, como algunos de los nos está regalando este verano, para compensar el calor. E ir evitándolas a medida que se acerca septiembre y el inicio del otoño para que el frío no nos pille desprevenidos.

Y si no te apetecen tanto las cosas frías o te sientes un poco débil te recomendamos simplemente el batido de sandía sin pasar por el congelador, que también es delicioso.

Te dejamos con la receta más sencilla del mundo. Nos encantará leer tus comentarios 🙂

Granizado de sandía

GRANIZADO DE SANDÍA

Ingredientes (2 personas)

2 ó 3 rodajas grandes de sandía

Preparación:

  • Quitar las pepitas a la sandía y ponerla en una batidora.
  • Triturar hasta conseguir una consistencia cremosa.
  • Poner en un bote o tupper de plástico con tapa y congelar unas seis horas.
  • Ir agitando cada dos horas.
  • Servir con pajita.

05/08/20152 Comments

Batido de melocotón y hierbabuena

El verano está en su punto álgido. Hace mucho calor y hemos pensado que quizás te apetezca conocer una receta deliciosa y nutritiva para refrescarte.

A este sencillo batido que te presentamos puedes añadirle una cucharadita de espirulina, que es un alga muy rica en hierro, clorofila y proteínas.

También puedes probar con una cucharadita de hierba de trigo en polvo, con una alta concentración de vitaminas A y C, calcio y hierro, como plus de minerales y micronutrientes.

¡A nosotros nos encanta empezar las mañanas de verano con un batido como éste!

Si quieres saber más sobre cómo comenzar el día con energía no te pierdas nuestro ebook de regalo "Despertando con Buen Pie" que conseguirás gratuitamente apuntándote a nuestra newsletter.

¿Con cuál de las versiones te quedas? Nos encantará saber tu opinión.

BATIDO DE MELOCOTÓN Y HIERBABUENA

Ingredientes (1 persona)
· 2 melocotones o nectarinas
· 100ml de zumo de naranja
· 100ml de agua fría
· 6 ó 7 hojas de menta o hierbabuena fresca
· Stevia en hojas, gotas o polvo al gusto (opcional)

Preparación
· Poner todos los ingredientes en una batidora potente.
· Triturar hasta conseguir una consistencia cremosa.
· Servir al momento decorado con unas hojas de hierbabuena.

Nota: Si utilizamos fruta madura casi no será necesario el endulzante, pero unas hojas o gotas de stevia ayudarán a realzar el delicioso sabor de este cremoso batido.

Foto batido