El mijo: una joya por descubrir
Éste es un plato estrella en nuestra cocina. El puré de mijo nos enamora, la verdad. Tan suave, cremoso y saciante. Cuando empiezas a comerlo no puedes parar;-)
Por si no lo conocías te lo presentamos: El mijo es un cereal redondo, amarillo, pequeñito (pero matón). De origen africano. Nutritivo como él sólo. Valioso cereal. Rico en hierro. Fortalece el cabello, las uñas, la piel. Comerlo es hacer una cura de belleza de dentro hacia afuera.
Es curioso porque es un cereal integral sin parecerlo, tan blanquito queda cuando lo cocinas que nadie lo diría. Eso sí, no olvides lavarlo bien antes de cocinarlo porque si no, no quedará tan blanquito porque el polvo que no le hayas quitado se convertirá en una espuma gris que quedará por encima y créenos, no queda nada apetitoso;-)
Entre otras muchas cosas por eso nos encanta el mijo, porque si no estás acostumbrad@ a tomar cereal integral este es un buen comienzo para familiarizar tu paladar.
Si quieres gasolina de la buena...
Y ¿por qué insistimos en la importancia de tomar el cereal integral?, pues porque éstos contienen muchos nutrientes necesarios para nuestro organismo, de los que el cereal refinado ha sido totalmente despojado.
Y aunque esta es una muy buena razón, no es la única.
El cereal integral contiene también una gran memoria. Una memoria que le permite germinar y crear una nueva planta incluso después de haber permanecido por 10.000 años almacenado. Esto es algo que se ha demostrado tras conseguir la germinación de algunos granos encontrados en tumbas de la época Egipcia. Asombroso, ¿no?
Así que ¿cómo vamos privarnos de un alimento tan potente como éste?
¿Y cómo lo cocino?
El mijo, es un cereal realmente versátil en la cocina. Podemos hacer hamburguesas, croquetas, salteados, rellenos... con él. Aquí te lo presentamos en la versión puré. Parecido al puré de patata aunque con más consistencia y más contundente. Te aporta hidratos de carbono de absorción lenta en lugar de hidratos de absorción rápida como las patatas. Muchos más nutrientes por cm2 en tu plato.
Y no, no te preocupes por tu peso. Aún siendo el caso de que necesites perder algunos kilos, el cereal integral no debe faltar en tu alimentación porque como ya hemos dicho es gasolina de buena calidad, de la que dura y evita que caigas en antojos a media tarde, etc.
Sírvelo con unas verduras salteadas o verduras asadas o un tofu o seitán a la plancha o con lo que a ti más te guste. También puedes introducirle verduras una vez triturado, si te gusta así. A nosotros por ejemplo, nos gusta mezclarle setas salteadas o también solo.
Gratínalo con almendra si te apetece para darle un toque y hacerlo más completo. Y aderézalo con nuez moscada y pimienta negra. Sin ellas no sería lo mismo, así que no olvides darle aroma con estas especias a tu gusto.
Y por último, el secreto de este plato. Pocha bien la cebolla: es la clave de su cremosidad y de su suave sabor dulzón.
Ahora ya estás preparad@ para triunfar, ¡ahí va la receta!
PURÉ DE MIJO
INGREDIENTES
1 taza de mijo
2 cebollas cortadas a medias lunas
1/2 taza de bebida de avena
Aceite de oliva virgen extra
Sal marina
Pimienta negra molida al gusto
Nuez moscada rallada al gusto
PREPARACIÓN
- Pon el mijo en una olla y lávalo bien, cambiando el agua 2 ó 3 veces, hasta que salga limpia.
- Pon tres tazas de agua y una pizca de sal y hiérvelo durante 20-25 minutos, hasta que haya absorbido toda el agua.
- Saltea la cebolla con el aceite y una pizca de sal durante 10-15 minutos, hasta que esté pochada.
- Añade la cebolla al mijo cocido, junto con al bebida de avena, nuez moscada, pimienta negra y sal al gusto.
- Tritúralo hasta que quede una consistencia de puré.
- Opcional: coloca el puré en una bandeja de horno y espolvorea sobre él almendra molida.
- Ponlo a gratinar en el horno hasta que esté dorado. Sirve caliente.
Bon apetit!


No Comments.