Sus ingredientes…
Las almendras son un regalo para nuestra salud, por supuesto consumidas con moderación (7 a 12 al día), como todo. Nos aportan proteínas, ácidos grasos esenciales, hidratos de carbono de absorción lenta, fibras solubles, vitaminas del grupo B y E y minerales, de entre los que destaca el calcio. Por todo esto se le atribuyen propiedades para prevenir la osteoporosis (por su elevado aporte de calcio), para equilibrar el colesterol y la salud de nuestro sistema cardiovascular (por los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados) y para prevenir la diabetes (gracias a su aporte de hidratos de carbono de absorción lenta que ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre). Ah! y por si a alguien aún le queda alguna duda las almendras no engordan, es más, consumidas en su justa medida hay estudios que afirman que incluso nos ayudan a bajar de peso.
La hierbabuena, ya lo dice todo su nombre, necesita poca presentación. Esta valiosa hierba nos ayuda a combatir los problemas digestivos, como cólicos, gases y flatulencias, y actúa como relajante del sistema nervioso, además nos ayuda a tener buen aliento.
El pepino es la base de esta sopa. Esta hortaliza de la estación que apenas contiene calorías es, además, muy refrescante. Nos ayuda a hidratarnos, ya que contiene un 97% de agua. Y es rica en vitaminas A,B y C y en minerales como el magnesio, potasio y fósforo.
Si te gusta el pepino, esta sopa te encantará. Si no, te animamos a que la pruebes. Puede que te sorprenda… y disfrutes de sus beneficios ahora que está de temporada.
Sopa de Pepino, Almendra y Hierbabuena
INGREDIENTES (2 PERSONAS)
300ml de agua
1 pepino grande (o 2 si son pequeños)
4 ó 5 hojas de hierbabuena
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharadas de crema de almendras
Sal marina
PREPARACIÓN
-
Triturar bien todos los ingredientes hasta conseguir una consistencia cremosa. Si no tenemos una batidora potente mejor pelar el pepino pero si la tenemos, esta sopa será más nutritiva si lo lavamos bien y le dejamos la piel.
-
Rectificar de sal y limón según nuestro gusto.
-
Podemos decorar con unos fideos de pepino que podemos preparar con instrumento de cocina llamado un spirali o con un pelador.
-
Servir fría o del tiempo.

Qué apetecible! La voy a probar enseguida.
Por cierto, habláis de lo buenas que son las almendras. Yo suelo comer 2-3 nueces a media mañana con un par de piezas de fruta, ¿son igual de buenas y recomendables, o las cambio por almendras?
Y las almendras, ¿en crudo o también valen tostadas con sal?
Saludos,
Daniel.
Hola Daniel,
Las nueces son tan saludables como las almendras. Así que lo ideal es que las vayas turnando para dar variedad y beneficiarte de todas sus propiedades.
Respecto a tu pregunta de en crudo o tostadas, te comentamos que existen varias maneras de comerlas, una no es mejor que otra pero sí que tienen diferentes efectos según las comas. Si las tomas en crudo, tienen más enzimas y vitaminas. Además si las remojas unas 6-8 horas antes de tomarlas son más ligeras. En cambio, si las tomas ligeramente tostadas con un poco de sal, te aportarán más minerales, te calentarán más (en caso de frío) y serán más fáciles de digerir. Eso sí, te recomendamos que las hagas tú mismo en casa ya que así les podrás añadir sal marina (en lugar de sal refinada) y podrás hacerles un tostado ligero (ya que demasiado tostadas no son saludables).
Te agradecemos tu comentario y esperamos haberte ayudado!
Un saludo,
Mercè y Alex